domingo, 18 de septiembre de 2011

Turquía, llena de sorpresas

Günaydin!!


Ayer pensé que esa entrada iba a ser la última antes de irme de Izmir, pero al parecer esta ciudad no deja de sorprenderme, así que a parte de contar lo que nos pasó ayer, contaré un poco sobre Turquía y sobre los turcos y su tremenda amabilidad.


Ayer, un día cualquiera, como otro de los maravillosos días en esta fantástica ciudad e increíble país, cuando por la mañana me llama Eydin (no sé muy bien cómo se escribe el nombre) y me dice que nos ha preparado el desayuno (a este paso me voy a acostumbrar...) así que nada, un "kahavalti" turco delicioso, como siempre, luego me puse entre lo del couchsurfing que empecé a  entrar en esta página para mi primera estancia en Istanbul, papeles que tenía que enviar y demás cosas... hasta que llegó el almuerzo, que no tenía pensado prepararme nada muy allá por eso del desayuno que había tomado, cuando de nuevo nos dijo que nos había preparado la comida (¡¡¡Por favooor!!!), en fin, delicioso, para qué decir más.


Y ahora empieza lo bueno, esa noche teníamos cena Húngara preparada por Zsolti a las 7.00pm así que antes le dije a Elena si quería venir conmigo a visitar las mezquitas que se veían desde la ventana.
Yo he llegado a la conclusión de que la zona en la que vivo es una zona nueva, con edificios nuevos y de tal manera que son parte de la última ampliación de la ciudad de Izmir y ha llegado a estar al lado de un antiguo pueblo que ahora ya es parte de Izmir y que es más pobre. ¿Porqué? porque en mi zona no hat ninguna mezquita, por los edifcios y porque en esta zona de enfrente (que separa una carretera de 4 carriles) hay mezquitas, está construida muy rural, tiene muchas escaleras antiguas etc... 
En fin, empezamos con la ruta, la primera, wuau, como siempre, a mí me encantan las mezquitas, me parecen preciosas, con esos azulejos, cada mezquita diferente, como dije antes, yo creo que para ellos es algo normal, pero a mi me fascina :D seguimos por la segunda después de subir muchos escalones y estaba cerrada :( pero por la ventana vimos un poquitín. De camino a la 3º le decía a Elena que me sentía famosa, ya que todos los niños de la calle nos miraban como si fueramos algo extraño (extranjeras que éramos :P) hasta un niño soltó un "Where are you from?" eso me hace saber que al menos van a la escuela... o eso creí. Llegamos a la 3º y aquí viene lo bueno, estaba cerrada pero una de las tantas señoras que se quedaron mirándonos nos dijo de un modo que entendimos que alguien nos iba a abrir y efectivamente, un señor de facciones muy turcas nos abrió la mezquita para que la viéramos. Bueno... vaya mezquita! me encantó, en ese lugar no me imaginé algo así, tenía muchos colores, el techo lleno, las paredes, el altar con sus azulejos... ¡¡fantástica!!
Después de estar un buen rato diciendo "çok güzel" (muy bonito) a los señores, la señora mayor nos dijo que si queríamos ir a su casa a tomar un "çay" (té) y bueno, eran las 5.45pm, ¡nos daba tiempo!, o eso pensamos... ingénuas! en este país no existe el tiempo. Pues nada a casa de la señora que muy amablemente nos dio çay, ayram (la leche salada pero sin sal), pan con queso, galletas y ya hasta nos quería invitar a cenar. También estaba su hija que tenía un diccionario de inglés-turco y nos apañábamos con algo porque no me lo había llevado (y la tarjeta SD de mi cámara se había estropeado así que no pude hacer fotos con mi cámara, solo con la del móvil). En fin, les dijimos que unos "arkadas" (amigos) habían cocinado para nosotros y que era tarde (eran las 7.00pm...) pero antes había enviado un mensaje diciendo "una señora mayor nos ha invitado a té, llegaremos tarde, lo siento" un mensaje que si lo envías en España puede sonar bastante raro, pero en Turquía es bastante comprensible :P
Así que fuimos a casa, cogimos las cosas que necesitábamos y fuimos en autobús al otro piso, allí les explicamos la historia y comimos "Paprikka" y unos pancakes buenísimos que preparó Zsolti, la primera vez que cocinaba y le salieron muuy bien, el Paprikka es que me picaba demasiado, hacía un montón de calor y más ese picante, ufff, con lo sensible que soy yo con el picante...
Bueno, este fue otro de mis días, creo que cada día podría escribir una crónica, porque cada día hay una cosa nueva que he hecho, he conocido, alguien ha hecho por mí o algo así. Así es este país, sorprendente.

Y finalmente quería hablar sobre la amabilidad que desprende este país, creo que necesitaría una entrada entera para describir todas las cosas que me han sucedido durante este més sobre los detalles de la gente de aquí y es que todas las cosas que hacen, las hacen sin recibir nada a cambio, son generosos por cultura. No sé, antes de venir aquí yo pensaba que me iban a mirar siempre mal por eso de ir con pantalones cortos o camiseta de tirantes, o llevar un pelo más claro y notar la evidencia de que no soy de aquí, pero todo lo contrario, te ven y están deseando hablar contigo, y si tú le dices esas cuatro palabras que aprendiste en el curso en turco, ya son felices. Es que quiero contar tantas cosas y tantos detalles que no sé cómo describir eso que tienen los turcos que me han hecho sentir estos días. El señor del metro que al escucharnos repasar en turco nos ayudó a aprender el vocabulario y empezó a hablar con nosotros, el señor que me ayudó con una bolsa de plástico cuando vió que la mia al volver del supermercado se me estaba rompiendo, la cantidad de gente que nos ha invitado a té, la señora de ayer, Selda, Ali, Eydin, los de la universidad, el señor que nos quería dejar unas sillas mientras esperábamos el autobús, la gente en el bazar (quizás estos si quieren algo a cambio, pero no se nota :P parece que sólo quieren pasar un rato agradable contigo), o cómo te tratan cuando llegas a una tienda, son lo más amable posible, en el supermercado, el de los helados, la librería a la que entré hoy... tantas personas! tantos sitios! tantas cosas! que aun no puedo creer que la gente realmente sea así, será eso de que soy europea y se nos ha olvidado lo que es la amabilidad, el pasar un rato con gente agradable sin pensar en el tiempo que corre, el dar algo sin esperar nada a cambio... esa es una magia que nadie me ha dado. Así que puedo decir que estoy encantada con este país, este país me ha dado más de lo que yo habría podido nunca pensar, y en sólo un mes.

Así que bueno, serán musulmanes, pensaréis que son extremistas, kamikazes, que tienen unas miradas muy serias y que asustan, que son muy cerrados, que no quieren nada con gente que no es de su país/cultura, que te miran mal, pues yo, no me he encontrado nada de eso todavía, justamente todo lo contrario, qué sorpresa tan agradable :)

Turquía, gracias a este mes, creo que no te olvidaré nunca.

Un abrazo a todos :)

Azul

sábado, 17 de septiembre de 2011

Últimos días en Izmir

Hola a todos!


Ya me quedan unos 3 días aquí en Izmir... ohhhh


Ayer, viernes, antes de la ceremonia de clausura del curso, y después de dormir unas pocas horas más de lo corriente de los días normales, fuimos a casa de los chicos a degustar la comida Rumana "gris cu lapte" (traducido al español sémola con leche) que no estaba mal, era dulce porque al parecer, Radu no encontró los ingredientes que necesitaba para lo otro que tenía pensado, pero vamos, lo que probé estaba bien bueno, que seguramente que durante este año lo vaya a hacer yo jejejeje porque parece fácil.


Después de la comida nos fuimos al Ascensor de Izmir porque Elena aun no lo había visto, y nada, cuesta arriba, cuesta abajo, viendo desde las alturas el mar, llegamos al ascensor y por el camino nos encontramos muchas novias/os vestidos haciéndose las fotos de recuerdo, todo muy pomposo. El ascensor de Izmir, os preguntaréis qué es, bueno pues es un simple ascensor que te ahorra subir un "puñao" de las tantas escaleras que tienes que subir en Izmir, y es gratis, para todo aquel que pase por ahí.


Por la tarde, tuvimos la ceremonia de clausura del curso de turco en un Hotel de 4 estrellas (si si...) en el último piso con vistas a Izmir de noche, así que fuimos en metro y luego preguntando, la calidad del turco de Elena jejeje al final con el tiempo que llevábamos de antelación, llegamos los primeros. Eso sí, los viernes, al parecer, puede ser que porque sea el día de descanso de los turcos, no pasan tantos autobuses, porque ¡Madre mía! lo que tuvimos que esperar ayer para coger un autobús y llegar al metro... estos turcos a veces no se deciden en muchas cosas... 
Pues nada, llegamos los primeros y pudimos elegir mesa :P jeje la mejor de todas, no sé si era la mejor, pero bueno, estábamos todos juntos. Y plato tras plato fuimos comiendo una comida riquísima, la verdad (qué esperabais de un hotel de 4 estrellas jeje) y con música turca en directo, con instrumentos de aquí y luego salió una bailarina de la danza del vientre, qué risas... 


Y nada, pasado los primeros platos fueron llamando uno a uno para los certificados del curso, al final todos pasamos (¿?) pero estoy muy contenta con todo este mes, he podido aprender mucho turco y como ha sido todo tan intenso, luego lo aprendido lo estudiaré con más calma y practicaré, espero o eso quiero. 

(aquí estamos los tres mozos con nuestros certificados)
 Y nada, para volver a casa, porque luego había una fiesta en Bornova, pero si queríamos ir luego deberíamos de pagar un taxi, probablemente con una cifra desorbitada, porque los taxistas no saben aun donde está mi piso y no sé porqué... se supone que ellos saben las calles de la ciudad y mi calle justamente no es que sea pequeña, el caso que no fuimos a la fiesta y fuimos dirección a casa. Malditos autobuses y malditos todos! Pasó el 79 (que es nuestro bus) y pasó literalmente (de nosotros) así que corriendo al metro antes de que lo cerrasen y luego a pedir porque aun pasasen autobuses para llegar a casa... efectivamente, en Üçyol (nuestra parada de metro) pasó el 19 (otro bus) y pudimos llegar sanas y salvas :P

Hoy, vaya sueño y cansancio que tengo :P pero por la tarde tenemos comida húngara, así que... (cómo no voy a echar de menos todo esto!)

En fin, mis últimos días aquí, aprovechándolos con la gente :)
Sigo genial,

Un abrazo,

Azul

martes, 13 de septiembre de 2011

Nice day

Ayer tuve un día de horrores, no entendí nada de la clase de turco, creía morirme del agobio y del cansancio que es tener que prestar atención a una clase de la que  no te enteras de nada, cómo la profesora se ponía a escribir en la pizarra de tal manera que la llenó entera y ya comenzaba a escribir en pequeño, casi sin poder entender las letras para poder copiar... y ya el día fue un poco regular porque ni entendía el inglés, vamos para acostarme...


En cambio hoy, martes 13, ha sido un gran día. Primero, que me han repartido la nota de aquel examen que hice la semana, y la foto lo dice todo :D estoy muy contenta, por si no se sabe, es 91 sobre 100. El examen fue relativamente fácil, pero oye, hay que estudiar. Ahora puedo recordar mejor las palabras en turco, al principio, los primeros días todo me parecía chino, ahora sé decir algo! Me alegro. :)
Después de comer tuvimos las presentaciones en turco, que yo me morí de los nervios, si ya en español me pongo nerviosa, imaginaos en turco... y encima la loca de mi profesora que se puso a grabarnos a cada uno en vídeo, y mirad que le pedí que no lo hiciera conmigo porque estaba nerviosa, no aparté la mirada del papel. Y bueno, aunque no entendáis nada, os escribo aquí mi presentación:

"Ben adım Mavi ve O Pato. O benim arkadaşimdır

Ben Sevilla’da doğdum, Ispanyolum ve yirmi bir yaşındayım.
Sevilla Universitesinde güzel sanatlar okuyorum. Şimdi, Yasar Universitesinde turkçe oğreniyorum, sonra Mimar Sinan Univesitesinde okuyacağım.
Ben konservatuvarda oğrenciyim, trombon ve piano çalıyorum.
Müzik dinlemeyi ve fotoğraf çekmeyi seviyorum. Bisiklet ve seyahat  gibiyorum.

Ailem:

-Annemin adı Inés. O elli yedi yaşında, ev hanimi. Olmos de Ojeda’da doğdu. Şimdi, Sevilla’da yaşıyor.

-Babamın adı Salvador. O altmış üç yaşında.  Sevilla’da, memur.

-Kardeşimın adı Salvador. O yirmi dokuz yaşında, coğrafya oğrencisi. O nisanli, adı Nicoletta Italya’da doğdu. Şimdi Sevilla’da yaşıyorlar.

-Kardeşimın adı Ángela. O yirmi altı yaşında, biyolog oğrencisi. O nisanli, adı Jorge. O Uruguay’da doğdu. Şimdi Ekvador’da yaşıyorlar."

También decir que tengo un gran profesor particular, que es Zsolti, él sabe más turco y no sé cómo pero consigo entender todas las cosas que con mi profesora no pillo... y eso que me las explica en inglés, qué locura, nunca pensé que me pasaría esto de hablar tanto inglés, ya me estoy acostumbrando.


Bueno, después de las clases Zsolti me estuvo explicando los nuevos sufijos que habíamos dado que no había manera por donde cogerlo, porque como es una manera diferente de pensar y de construir las oraciones... necesito que me expliquen como son pacientemente, porque yo soy lenta de asimilación, y como no, en nada de tiempo conseguí entenderlo, qué fácil es cuando lo entiendes!! Todo gracias a mi profesor particular :) que es gratis por cierto... jijiji todo esto hasta las 7, porque los del curso habían acordado en jugar al baloncesto y ahí voy yo, única chica para jugar al baloncesto, pues realmente, qué queréis que os diga, me lo he pasado genial, han sido como dos horas, aunque confieso que yo hice más pausas que los demás, pero metí dos veces (o tres...) y no jugué tan mal, después de todo el tiempo que llevaba sin jugar al baloncesto :D eso sí, me trataron como chica que soy... nadie me bloqueaba... en fin, qué le vamos a hacer, escuchar eso de "Don't touch the girl!!" no me hizo gracia, pero al menos no me tiraron las gafas al suelo :P


Luego a las 21.00 que paramos de jugar me fui a casa con Radu (Rumanía) que vive en mi dirección y nada más llegar a casa, ducha, cena y viendo las últimas noticias y escribiendo esta crónica que merece guardar, por un buen martes 13, eso sí, cada vez que pienso que dentro de una semana o así me marcho ya para Istanbul (con nuevas aventuras) me da muuuucha mucha pena, porque aquí he conocido a gente muy buena, muy amable, la universidad está muy bien, me gusta aprender turco, me gustan mis compañeros, me gusta que viajen que propongan jugar al baloncesto...  en fin, sé que en Istanbul tendré muchas cosas, diferentes, quizás mejores, pero aquí estoy muy bien y es una pena que en una semana termine.

Y con esta última reflexión acabo la crónica de hoy, mañana tengo el examen oral y pasado el examen final, a por ellos!!!


Un abrazo, 

iyi geceler!!

Azul

sábado, 10 de septiembre de 2011

Sur de Turquía

Bueenos días a todos!


Cada día cuesta más escribir aquí porque se me acumulan las historias y anécdotas...


Bueno, pues después de llegar a las 2 a casa, dormí 3 horas o así para el siguiente bus dirección Bodrum a las 7.00am. Llegamos y fuimos al mercado que había al lado de la otogar, lo alucinante es la cantidad de especias que hay en este país, y de dulces... uuhh


Nos dejaron probar algunos frutos secos y Rico, el italiano se compró kikos por 5Tl (2€) y le dieron un montóóóón!! en fin, kikos para todo el viaje.


Preguntamos para ir al centro de Bodrum a los policías y de repente, de estar en una calle normal, te ves la calle perpendicular como cambia de apariencia, todo porque es una calle turística, me decepcionó, la verdad, no me gusta ver pueblos o ciudades adaptados a los turistas, me gustan en su estado natural, así que caminamos por ahí hasta llegar al mar, fuimos a la oficina de turismo a planificar el día y después de llegar hasta el castillo y ver lo caro que era (que solo era para museo que había dentro) decidimos dar un paseo por la ciudad, llegar al Mausoleo (que también era caro y no me parecía que mereciera la pena) y nos compramos la comida en el supermercado y a la playa, jeje. Eso sí, queríamos llegar a la playa andando (porque a veces, las oficinas de turismo tienen la manía de poner los mapas sin la escala) y cuando le preguntamos a uno, nos dijo que estaba a 20 minutos andando cuesta arriba cuesta abajo, que este país está lleno de cuestas grandes, decidimos coger un dolmus (autobuses pequeños) y llegar a la playa, allí comimos, descansamos, nos bañamos y aun eran las 4 de la tarde, así que cogí mi guía y miré lugares del alrededor para visitar con algún dolmus. 




Encontré Gümüslük y nos fuimos allí por la tarde, a cruzar andando desde la península a una isla pequeña que había por allí, tal como se ve en la foto, vimos el atardecer y cenamos en un lugar muy curioso que nos dejaron un backgammon para jugar y después el dolmus para Bodrum de nuevo y coger el siguiente bus para Fethiye a las 24.00



De nuevo dormimos unas cuantas horas en el bus y llegamos a Fethiye a las 4.00am y después de coger un taxi porque era demasiado de noche y no sabíamos nada sobre la ciudad, nos llevó a la pensión donde no había nadie para recibirnos, finalmente vino una mujer que nos alojó en una habitación para tres y sin pensarlo nos fuimos a dormir para al día siguiente coger el barco. Por la mañana nos despertamos con este desayunazo del que no me puedo quejar
 y nos fuimos al barco, primero queríamos coger el del valle de las mariposas pero por fiesta, no había sitio y sólo había para el boat trip por las 12 islas cerca de Fethiye, que era el que teníamos pensado coger al día siguiente, pero luego esperando al coche que nos llevaría, el chofer nos dijo que sólo había sitio para 3 personas, porque al ser fiesta iban a hacer control de personal y no podía exceder el peso, así que rápidamente dijimos Elena y yo "eh, aquí, somos tres, ves? tres..." y nos encalomamos delante de los otros.


Pues nada el boat trip qué contar, de isla en isla parando a bañarse, tirarse desde el barco o mirar el fondo del mar, que normalmente no había nada porque al estar todo infectado de barcos, los fondos marinos se van a la porra. Todo era demasiado bonito, ya sabéis que me encanta el mar, así que como nunca mejor dicho, estaba como pez en el agua :)


En el barco nos sentamos al lado de una pareja con la que terminamos hablando, la mujer era inglesa y el hombre turco y echamos un buen rato con ellos, la verdad... ellos fueron los que nos prestaron las gafas para ver debajo del agua, por eso digo que aquí la gente es tremendamente amable, esta mujer llevaba 2 años creo viviendo en Turquía y nos contaba eso, que los turcos son muy amables, aunque luego cuando se montan en un coche pierden toda la bondad.

Después del barco queríamos ir a las tumbas que estaban en la montaña de Fethiye y la pareja nos ofreció llevarnos en su coche para verlas, nosotros encantadísimos aceptamos, estas cosas nos pasan y yo no puedo creerlas...

Las tumbas eran impresionantes y allí nos encontramos a una pareja que grababa algo para una página web y nos preguntó si queríamos salir para formar parte de ese proyecto, les dijimos que sí (yo les dije que no me preguntaban nada, porque como para meter un gambazo con mi inglés) y hemos debido salir en la página del chico este que aun no sé dónde está... luego nos llevaron a la pensión que al parecer estaba al lado de su piso, cenamos y nos fuimos a dormir para mañana coger un dolmus a Ölüdeniz y de allí un taxi boat para Butterfly Valley porque los barcos desde Fethiye estaban agotados, de todas maneras me alegro de que fuera así, fue mejor de lo que esperaba.

Y finalmente queda el último día y no menos importante, por fin, tuvimos una noche para dormir en una cama y no en un bus, volvimos a desayunar bien fuerte para nuestro día y cogimos el dolmus para Ölüdeniz y directos a BV porque la playa de Ölüdeniz por muy bonita que fuera, estaba llena de turistas y yo quería ver el valle :)

El valle por lo visto fue descubierto por una comuna hippy y la verdad que está muy bien conservada al estilo hippy, nos gustó a los tres ese sitio, entre dos montañas, una playa pequeña, de agua cristalina clara, con la paz, un camino hacia una cascada y las chocillas o las tiendas de campaña de la gente que se queda allí, todo muy natural. Pasamos allí la tarde hasta las 17.00 que volvía el último taxi, y la tarde la pasamos en Fethiye caminando por el bazar, probando la chicha, un helado muy barato y caminando cerca del mar :) perfecto, qué más se puede pedir!! Hasta las 23.30 que salía nuestro bus de vuelta a Izmir.

Llegamos a las 5.00 en un pedazo de autobús con WiFi, pantalla propia en el asiento de adelante con juegos, películas, música de todo tipo, tv turca, 2 helados, té, galletas... un lujazo vamos, y por ná y menos, otro día haré una crónica sobre los buses de turquía de lo maravillosos que son, mejores que los de España mil veces (y más baratos para mi) Para volver a casa tuvimos que coger un taxi porque a esa hora no hay autobuses y malditos los taxistas que no hay manera de que se aprendan nuetra dirección, al final nos cobró 10TL como siempre, dormí 3 horas y me levanté para estudiar turco ya que al martes siguiente tenía examen.


Un abrazo!!
Hasta la siguiente,

Azul






martes, 6 de septiembre de 2011

Pamukkale

Día 31 de agosto, con los billetes a las 6.00am dirección Pamukkale, pero los mini-buses que te llevan desde un punto de la ciudad (cercano a tu ciudad) a la estación de autobuses, salía a las 5.20am desde Üçyol, la estación de metro más cerca de mi casa (a 10 min en autobús jaja) por lo tanto, me desperté a las 4.30 am y tuvimos que coger Elena y yo un taxi hacia Üçyol, ya que hasta las 6.00am no empiezan los autobuses y andando pueden ser 40min, total, fueron 10TL (cambio 4€) y allí nos encontramos con Zsolti luego en la "otogar" (estación de autobuses) en Bornova, nos encontraríamos con Rico. Mucho sueño.


Cuando esperábamos al mini-bus, como nunca lo habíamos cogido y no sabíamos como iba eso, estábamos un poco perdidos sin saber muy bien, cuál era el que debíamos coger, luego ya comprendimos que cada mini-bus se para enfrente de la tienda de tickets de la compañía suya, la nuestra era KamilKoç y corriedo de un lado para otro buscando la compañía mientras Elena me buscaba porque ya había encontrado el autobús, Zsolti mientras estaba cojo, otra historia, solo que no podía apoyar bien su pie derecho.


En la estación de Bornova nos encontramos con otros tres alemanes y Tomasz de casualidad, así que dirección a Pamukkale, me decidí a dormir, porque sabía que nos esperaban unos duros días y necesitaba buscar horas de sueño allá donde fuesen.


Llegamos a Pamukkale, 20TL por la entrada a la Heriópolis y las piscinas (ofú que caro, pensaréis... pero merece la pena pagar 100TL por ver eso, fantástico) al cambio son 8€ la entrada. Así que empezamos por la necrópolis y bueno allí todo está un poco al natural, no hay mucho control si tocas una tumba o una columna bien conservada o si te llevas un cacho de roca... no importa.


Por fin, llegamos a las primeras piscinas, alucinante, y eso que aun quedaba lo mejor, pero es que ¡no se puede decir con palabras lo maravilloso que es ese lugar! 


(Mavi, Zsolti, Rico, Tomasz y Elena)

Seguimos paseando por la Heriópolis y después de la necrópolis ya llegaron partes algo más interesantes, porque lo anterior eran tumbas y tumbas, además del calor que hacía, todo tan árido...

La Hierápolis es una ciudad de año 4 a.C. y está declarada patrimonio de la humanidad desde 1988.


Después de un rato decidimos parar, pero claro, dónde ibamos a comer, porque ese sitio ya se notaba que iba a ser muy caro... así que vimos un momento las piscinas, así por encima y luego entramos a las antiguas piscinas cerca del teatro, allí todo está muy acondicionado turísticamente y te cobran 25TL para que te bañes en esas piscinas con columnas dentro... bah, eso ya era demasiado... teníamos las otras públicas, así que descansamos un rato, compré una botella de agua de la que aun me duele y comí dos helados de los baratos (helados MAX jajaja) y finalmente fuimos al "stupid theatre" como decía Rico jajaja, desde arriba se podían ver unas buenas vistas de toda la Hierápolis y Pammukale :)




Y por fin, después de toda la parte cultural, fuimos a las piscinas (bueno, tuvimos una siesta antes de comenzar a ver el teatro). Las piscinas son formaciones de carbonato cálcico y otros elementos que con el aire, no soy química así que los siento, no sé sobre esa reacción y si os la pongo es porque lo he mirado en wikipedia igual que podéis hacer vosotros si tenéis interés de los elementos. Al parecer cada cierto tiempo vacían las piscinas y las vuelven a rellenar porque para que mantengan el blanco necesitan estar vacías, cuando fuimos había varias zonas, las que no tenían agua que estaban bastante blancas, las que no se podían bañar y tenían agua y estaban fabulosas para las fotos y las que te podías bañar que muchas no tenían un blanco puro o tenían alguna verdina, pero igual impresionantes, de hecho me gusta que dejen algunas sin poder bañarse para que puedas ver cómo son :)
    
                   


Y finalmente fuimos bajando poco a poco por lo del pie de Zsolti y bueno aunque en las fotos parezca que todo es como la nieve blandita, no es como parece, pincha bastante, está duro y como apoyes mal el pie, duele. Así que la bajada también fue una maravilla, rodeada de blanco, mirabas hacia atrás y veías todo el recorrido, uh! fantástico! quiero volver allí :D

Teníamos la intención de bañarnos en unas piscinas de abajo del todo, pero al llegar ya habían cerrado, así que sólo metimos las piernas en estas piscinas, para cuando vuelva a este lugar, me meteré entera. Finalmente atardeció, buscamos el dolmus para volver a Denizle que era de donde salía el autobús a Izmir, porque Pamukkale está a 18km de Denizli, cenamos en un restaurante cerca de la estación, bastante cara, por cierto... y regresamos por la noche a Izmir, llegamos como a las 2 am y el mini-bus nos dejó en Üçyol de nuevo y tuvimos que coger un taxi, que no sé porqué si los taxis son los que más saben de la ciudad, nunca saben llegar a nuestra casa... no sé porqué, en fin... así que yo me fui a las 3.30 a dormir para despertarme a las 5.30am al día siguiente, pero eso ya en la siguiente crónica.



Por último decir, que hoy día 6 de septiembre tuve mi primer examen de turco y  estoy satisfecha de como me ha salido, eso sí, todo gracias a la ayuda de Zsolti que es un gran profesor y me ha hecho comprender todo pacientemente, que yo soy muy lentita para estas cosas, pero ahora comprendo mejor las cosas que dicen en clase :) ya veremos el resultado jeje

Un abrazo!!

Os quiere, 

Azul





domingo, 4 de septiembre de 2011

Vuelta a casa (pero casa turca)

Günaydin!!


Después de como 4 días desaparecida por tierras turcas he vuelto al piso, al maravilloso piso.


Empezamos en Pamukkale, alucinante lugar, impresionante e indescriptible, hay que ir para verlo, no quedarse con las fotos de otros que hayan ido. Volvimos a Izmir y después de un descanso de 2 horas por la noche cogimos otro bus para Bodrum, de allí a Gümüsluk y en otro bus nocturno a Fethiye, allí fuimos en barco por 12 islas de alrededor y el último día a Ölüdeniz y en barco al Valle de las Mariposas. La noche del sábado al domingo de vuelta a Izmir.


Estos días han sido fabulosos, he conocido más parte del país y cada día me encanta más, aunque aun no me he acostumbrado a tanto çay (té). La zona sur es más turística, se nota y al menos la gente sabe hablar inglés.


En fin, proximamente escribiré las crónicas de los días porque ahora tengo que ponerme a estudiar turco como una loca, jaja que tengo un examen el martes, pero bueno, se va aprendiendo de estos días y haciendo oído, no creáis...


Eso sí, he llegado a las 5am de la noche, he dormido 3 horas (del bus ya contaré, que son una maravilla) y sin despertador me he levantado, he tomado unas galletas y cuando Selda, la dueña del piso se levantó y Elena también vimos que nos había preparado un desayuno turco... un día de estos voy a llorar de las alegrías que me da este país, todo es tan perfecto, todos son tan amables que como para echar de menos mi país :P (bueno, un jamoncito sí que lo echo de menos). Así que no me he podido resistir a hacerle una foto al fabuloso desayuno que nos ha hecho:


(Afiyet olsun!)

Al desayuno nos ha acompañado Ali, un amigo de Selda que es con el que podemos hablar en inglés por si tenemos algún problema o no somos capaces de decirle a Selda algo jejeje. 

El desayuno tenía: Nocilla, crema de cacahuete, huevos, queso, pan (turco), aceitunas, una carne como salchicha, mermelada, mantequilla, tomate natural, pepino, yogurt y miel, acompañado de un çay turco (como no) y agua.

Lo interesante es que nos dijeron que la miel era de Erzurum, la ciudad a la que luego va a ir Elena, entonces ella decidió probarla pero me dijo que no le gustaba la miel, y al probarla le gustó, así que decidí probarla (a mí no me gusta la miel, nunca la como, mi hermana lo sabe, la adicta a la miel) y aluciné cuando ví que esta miel si me gustaba y es porque no tiene tanto azucar y sabe a miel miel, de hecho tenía restos de panal de abeja, y luego si lo mezclabas con yogurt, bueno bueno... para qué contaros, así que hermana, he probado una miel que me gusta, tendrás que probarla cuando vengas. 

Y eso es todo, ya haré crónicas de los lugares a los que fuimos próximamente :)

A estudiar se ha dicho!

Un abrazo!

Azul