lunes, 29 de agosto de 2011

Çesme

¡Hola a todos!
(No sé hasta cuando me durará esto de poder escribir tan seguido jejeje)


Ayer fue mi cumpleaños, gracias a todos por las felicitaciones, y la verdad que fue un gran día, otro de los tantos. Como muchos sabéis por cosas del verano, no suelo celebrar mi cumpleaños y de hecho no le doy mucha importancia, simplemente es un día más para mí, la única diferencia entre los demás es que tengo un año más, no esperaba que este cumpleaños fuera espectacular, ni pensaba celebrar nada, pero tengo que decir que ha sido un gran día.


El curso EILC nos había programado a todos una excursión a Çesme con un "Boat trip" y atención... GRATIS, cada minuto que pasaba lo pensaba y me decía a mí misma que cómo era posible poder estar allí de gratis...


Pues en realidad mucho que contar no, porque todo el día estuvimos en el barco, antes de entrar nos dijeron "chicken or fish" la pregunta del día y en especial para Mavi, con su fabuloso estómago, elegí "chicken" porque me pareció más conveniente.


El resto, bueno, creo que lo pueden decir mejor las fotos, fuimos parando poco a poco con el barco en diferentes sitios para poder bañarnos :D y el agua de este lugar me pareció una maravilla, porque era muy salada y flotabas muchísimo, era muy divertido, supongo que no como el mar muerto, pero se notaba el poco esfuerzo que tenías que hacer para mantenerte en pie.




Algo tal que así, fantástico ¿no?. Entonces puedo seguir diciendo que estoy fantásticamente bien, fabulosamente, excelente, que no hay de qué preocuparse porque Izmir me quiere mucho y yo a ella :)


Finalmente os dejo una foto de mis dos compañeros a los que tanto he cogido cariño aquí, Zsolti (Hungría) y Elena (Italia). (para más fotos, en mi facebook)



Hoy está siendo un día tranquilo, por la mañana fuimos a comprar los billetes para Pammukale (sí, ese sitio que tanto deseo ir), luego nos cocinó pasta Elena y la tarde relajada, la verdad que la necesitamos también... mañana quizás vayamos Elena y yo a alguna playa y después nuestro tour por Bodrum y Olympos que tenemos pensado.


Un abrazo a todos, hasta la próxima!


Azul

sábado, 27 de agosto de 2011

Primera semana en Izmir (segunda parte)



Merhaba a todos!

Continúo con mi diario de lo sucedido hasta ahora, que me siguen sucediendo cosas y veo que me quedo atrás, mañana nos vamos a Çesme y voy a tener más cosas que decir...

En fin, nos quedamos en el concierto y llegamos al viernes. Las clases por la mañana como cada día, intentando saber qué dice la profesora y ya al menos entiendo la frase "Soru var mi?" (que significa si tenemos alguna pregunta)

A la hora de comer fuimos a la cafetería a comer y planear un poco el viaje durante la semana libre de vacaciones que tenemos aquí en Turquía por el final del Ramadám y después de clase igual, quedamos para ver lugares y decidir, al final hemos pensado ir a Pamukkale, la península de Bodrum y Olympos (para dormir en casas en los árboles jejeje) luego hacemos transbordo a Antalya y volvemos a Izmir. Tengo unos buenos compañeros de viaje, sí señor! (eso sí, aun no hemos comprado los billetes, el lunes vemos eso... que aun tenemos muchas cosas que descubrir en esta fantástica ciudad!!

Cuando Rico y Zsolti se fueron después de estar planeando, al rato nos llega Rico, de que Zsolti se había clavado algo en el pie por el camino ese que os he dicho que es un tanto extraño para ir a la universidad, así que nada, volvió a la Residencia y allí le atendieron en la enfermería que no sabía que había. En fin, vaya cosas que nos pasan...

Finalmente fuimos a celebrar el Ramadam que pensamos que nos habían invitado, así que Elena y yo entramos en ese restaurante pero no vimos ningún movimiento por invitarnos, además que había poca gente, quizás al ser viernes, el día sagrado, están celebrándolo en otro lado. El caso que Elena pidió un bocadillo y yo un çay (té), estuvimos hablando con los del restaurante (que no es un restaurante, pero no sé cómo llamarlo) y después del bocadillo nos invitaron a otro té y el muchacho que se llamaba Arach o algo así se quedó hablando con nosotras porque sabía un poco de inglés, así que entre eso y que nosotras sacábamos cualquier palabra para ponerla en uso de nuestras clases de turco y el diccionario, pasamos un buen rato. Finalmente nos dijeron que los çay estabamos invitadas y no había que pagarlos. Perfecto, tés por todos lados. Así que le dije a Elena que al día siguiente por la mañana quería ir a tomar té también (ya que ahora estoy de ayuno...)

Sábado por la mañana, nos fuimos a este lugar a desayunar un té y estuvimos hablando con el hijo del dueño que también se sacó un té, lo que no supe es que si es de mala educación invitar a un niño a una mesa donde están dos chicas... porque al chico le costó sentarse con nosotras, parecía incómodo, pobrecillo... :P pedimos de nuevo que nos cobrase el té y el dueño (baba (padre)) nos dijo que no hacía falta, empezó a gesticular y a repetir una palabra muchas veces "ikram", así que asentimos, dimos las gracias y al salir busqué esa palabra, significa acogida, obsequiar, así que nos dimos cuenta de que el hombre nos había ofrecido todos estos días y como que somos bienvenidas, lo malo es que ya no estamos cerca de ese lugar, ahora estamos en el piso.


Por la mañana fuimos al bazar, y Zsolti no pudo venir por lo de su pie, esperemos que para mañana esté bien. Y en el bazar aluciné, primero por la cantidad de cosas bonitas que había para comprar, la cantidad de nazar que hay, me encantaaaanta. Fuimos a dar una vuelta por ahí, yo lo que quería era una cadena para mi colgante, pero al final terminé comprandome un colgante más bonito :) primero me pedían 7.5TL y luego sin saber porqué me dijeron que 5TL y eso que el colgante es de plata, uy, estoy encantada con él, espero conservarlo y que no se me pierda!! y también me compré un pendiente de nazar (por supuesto) para reponer el que se me había perdido: 1TL por el par (excelente). 

También entramos en una mezquita, para mí, mi primera mezquita, qué decir, me quedé sin palabras cuando entré, una maravilla. Creo que cuando un extranjero de oriente viene a Europa y ve las iglesias de aquí piensa como yo al ver las mezquitas, al ser tan diferente a lo que suelo ver, seguro que para ellos es algo común y corriente.

Volvimos a casa para comer y preparar las mochilas para la mudanza al piso que al final habíamos decidido. Ha sido una hora de viaje entre coche-metro-bus, pero somos unas hachas y hemos conseguido llegar sanas, salvas y enteras.

Ahora estoy en mi nuevo piso, la dueña se llama Selda y es muy agradable, solo habla turco y algunas palabras de inglés, pero para la educación y la amabilidad, pocas palabras bastan, además así aprenderé más turco :D








Esto es todo por hoy, quería dejarlo zanjado porque mañana será un largo día, me voy a dormir.

Iyi geceler /iyi gueyeler/ buenas noches


viernes, 26 de agosto de 2011

Primera semana en Izmir

Günaydin! o mejor dicho ya Iyi Aksamlar!


Antes que nada aclarar, que si no subo fotos o una entrada al blog es porque he tenido una semana demasiado llena de cosas (cosa de la que estoy muy contenta) y cuando llegaba a la habitación estaba demasiado cansada como para ponerme a escribir, hoy viernes ha sido más relajado aunque no he dejado de tener nuevas "aventuras".


Empecemos por el principio, esta semana empezó el curso, y nos dijeron que el lunes por la noche tendríamos cena de bienvenida y que cada país podría llevar un plato típico de este (españoles sólo éramos dos y como aun no tengo práctica con la tortilla de patatas, no me atreví) así que me fui con los italianos a preparar pasta (al final hubo mucha comida y dejamos la pasta para comer al día siguiente) fue ese el momento en el que conocí a los 3 italianos del curso: Enrico, Hind (a mi lado)  y Elena (abajo), mi querida vecina a la que he cogido mucho cariño :) 


La fiesta estuvo muy bien, con música pop-disco ya no sé ni qué tipo era en turco... un tanto extraño. Hablé mucho con la gente, cosa que no sé si ya dije, pero estoy sorprendida de cómo soy capaz de defenderme con el inglés! tanto en las clases, ya que me las dan en inglés y mientras intento saber qué me dice, tengo que aprender turco, aunque lo de aprender turco es lo que peor llevo, en fin, que mucha gente hace el intento por entenderte, eso si, los alemanes saben hablar un inglés tremendo y hablan muy rápido jajaja Bueno finalmente me fui a dormir pronto (a las 12.00 aunque aquí sería tarde, porque tienen otros horarios) porque al día siguiente tenía clase y tenía que atender, aunque noté al dia siguiente el cansancio para prestar atención...


Aquí fue cuando conocí a más gente y vi que muchos querían buscar un piso, entonces noté la necesidad de que sí, era mejor buscar un piso.
Bueno a parte de las historias con el móvil y que hoy me he dado cuenta de que necesito volver a la tienda porque no sé qué tarifa me han puesto (no es la que me dijeron por lo que he llamado a mi madre...), un chico húngaro, Zsolti, me avisó sobre un piso que estaba "cerca" (las palabras y casi todas las cosas son relativas dependiendo de donde seas) de su piso, eso sí, estaba lejos de la universidad, pero bueno, estaba interesada y más si conocía a alguien "cerca" de ese piso (en ese momento, pensé que cerca era al lado) pero como había dos habitaciones disponibles, Elena, la italiana decidió unirse y el miércoles fuimos a ver el piso. El piso es una maravilla, fantástico, un barrio muy bonito, con unas vistas muy bonitas, muchas mezquitas y minaretes alrededor (que alucino viéndolos) con portero o vigilante como queráis llamarlo, por 180€ (aunque hoy me dijeron que es posible que nos lo bajen a 150€) :D al mes, vamos el mes que nos quedamos para el curso, Elena luego se va a Erzurum (buscarlo en google maps jejeje), bueno, el piso está bastante lejos de la universidad, pero compensa en comparación con lo que tenemos que pagar en la residencia... además que así podemos conocer otra zona de la ciudad, está cerca del mar, viviríamos con una señora turca (30 años aprox) así que podríamos practicar nuestro turco, ella es muy simpática y ya nos ha dicho que quiere que le enseñemos cosas de nuestros paises (cosa que me encanta :D). Bueno, acortando esta historia, le dijimos que tendríamos que pensarlo porque estaba muy lejos, pero el piso era fantástico! tenía todo lo que queríamos y para mía había muchos pros, el contra de invertir más tiempo en el camino, pero tenemos autobuses y metro. Yo estaba esperando a que Elena decidiera si quería venir, porque yo sola no me atrevía y es que también estuvimos mirando pisos por aquí cerca y vimos uno, pero aun no nos contestaron y para estas cosas hay que ser rápido y decidirse, así que hemos decidido mañana mudarnos al piso! yuhu! ya os enseñaré fotos :) y tendremos a Zsolti y al chico rumano que no sé cómo se escribe pero se pronuncia Radu, como vecinos más cercanos, a 10 min andando.

Siguiente punto fue arreglar el tema del móvil, por fin fui a una tienda y ya me confirmaron que no era posible registrar mi móvil, creo que entendí porque mi móvil Yoigo no tiene convenio o algo así... que tenía que comprarme un móvil turco vamos... así que fui con Elena a Basmane a comprar un teléfono o más bien, iba a mirar. Entramos en varias, bastantes, tiendas, cuando llegamos a una donde había un señor de ojos claros, piel clara (parecía europeo pero era mitad ucraniano mitad iraní) y hablaba inglés y varios idiomas más, al parecer era amigo del de la tienda, y comenzamos a hablar con él, nos contó que no tuviéramos miedo de la gente turca, que son personas muy hospitalarias y que cuando se acercan no es para hacer daño o cuando te quieren invitar a un té, yo entendí a qué se refería porque Turquía al estar cerca del mediterráneo, un poco es como dicen que son los andaluces, pero a la vez, son diferentes a los andaluces, así que el hombre nos dijo que nos sentáramos que nos invitaba a tomar algo (como lo escucháis chicos) y yo pedí agua porque mi estómago no estaba para trotes, pero al preguntarme el señor por "mineral water" le dije que sí pensando en agua mineral de toda la vida, cuando eso era soda, agua con gas (casera), así que cuando me trajeron ese agua, mi estómago chilló de horror porque claro, debes bebertelo todo porque si no es de mala educación y oh my god, lo que sufrí, mientras estuvimos o estuvo hablando Elena con el señor de la tienda que sabía árabe y Elena también sabía árabe. Al terminar la bebida le dije a Elena si ahora debíamos de comprar allí un móvil, pero no, les dimos las gracias y que teníamos que pensarlo etc... y cambiamos de tienda, a la tienda donde compré mi actual móvil, me enseñaron un móvil de segunda mano bastante bueno, de apariencia y todo, intenté llamar con él, que me llamasen, todo correcto y no sé si fue antes de comprarlo o cuando ya lo habíamos acordado, que también nos invitaron a otro té (çay en turco) así que nada, en una tienda de teléfonos tomando té con los de la tienda y hablando un poco, me pareció algo muy curioso esa situación. He aquí la muestra del dependiente y el señor que debía de venir de algún bar de al lado con el té que iba de tienda en tienda.

Ah! Finalemente mi móvil turco, un nokia a color y con camara mejor que la de mi compacta jajaja, me costó 22€ aprox, porque como no iba con intención de comprarlo no llevaba mucho dinero y solo tenía 35TL (el móvil costaba 50TL), Elena me prestó 10TL y el hombre dijo que no pasaba nada, que me lo dejaba en 45TL :)




Llegamos a la residencia y pasamos por el mini-market/"restaurante" que está al lado de la resi, cuando vimos que a las 20.00 bajaban un montón de personas del edificio a cenar allí, cuando caimos en la cuenta de que era Ramadam y estaban comiendo (con muchas ganas), la señora del sitio nos dijo que si queríamos comer con ellos o algo así entendimos pero le dijimos que teníamos prisa, que mañana vendríamos para cenar con ellos (por lo que entendimos de celebrar el ramadam con ellos) así que compró mi compañera un bocadillo y nos fuimos a preparar para el concierto al que nos habían invitado una orquesta que también se quedaba en la residencia. Con nuestras mejores galas fuimos al concierto, el cual me gustó bastante y como Izmir es una ciudad donde siempre hace viento, pero un viento intenso, los músicos tenían cuerdas y cintas agarrando las partituras, pero con ese pedazo de viento, muchos papeles volaron durante la actuación, pero supieron defenderse muy bien, y aquí os dejo el link para que escuchéis esa canción que tanto me gustó con unos sonidos muy de esta zona, aun no he investigado sobre la canción (no tengo tiempo ni para ponerme al día con el turco): http://www.youtube.com/watch?v=yY3wAeGzzR8
(Elena y yo en el concierto)

Y por ahora creo que es suficiente, mañana contaré la jornada de hoy, he resumido en una entrada los primeros 4 días desde que empezó el curso y me ha costado.

Espero que no os aburran mis entradas,
Un abrazo a todos los que pasáis por aquí :) decir finalmente que estoy encantada con esta ciudad, con la gente, con mis compañeros y con todo (menos la comida, porque no me ha sentado bien, pero me gusta...)

Azul





domingo, 21 de agosto de 2011

Ramazan pidesi

Merhaba!

Hoy os voy a hablar de las aventuras en un supermercado turco, que a parte que no entiendo nada y me tengo que guiar por los dibujitos o todo el rato con el diccionario, hay cosas que no te esperas, como le sucedió a mi compañera de habitación Lili, compró una botella de leche, pensando que era leche, en el dibujo se veía claramente que era leche, lo que no supo, es que era leche salada, bastante mala, la verdad.

       Ayer fui a comprar algo más de comida para poder sobrevivir    y como estaba atardeciendo, me quise dar un poco de prisa porque aun no quiero volver a casa de noche, por si las moscas, que el camino a mi residencia no debe ser bonito. El caso, que estos primeros días, ir al supermercado es como una visita turística, necesito mi tiempo y rápido y corriendo solo pude ver algunas cosas e identificar lo que es pasta, tomate frito, y poco más, no me animé a comprar yogures por si acaso también eran salados. Pero a la hora de comprar el pan, que es identificable, me di cuenta de que aquí no hacen pan pan, el pan crujiente, con su corteza (uhmmm....) el pan es blando y como sea como el que comí en la cafetería apaga y vámonos, cuando de repente, vi una torta con semillas, la toqué y ¡bien! era crujiente, como tenía prisa ni miré el nombre, pero al llegar a casa ponía en el papel que la envolvía "Hayırlı Ramazanlar Diler", había leido algo de Ramadam y como ahora en agosto estamos en el mes del Ramadam, efectivamente fue lo que pensé, al parecer es un pan típico de aquí en las fechas del Ramadam y bien bueno que estaba, me hice un bocata con "salami piliç" que por un momento pensé que significaba picante y en realidad es pollo y queso (no sé qué variedad).

       Hoy domingo iré al centro a ver qué tal todo y creo que terminaré llendo sola porque a Lili no la veo por la labor (está durmiendo) y no me apetece depender de la gente para salir, tengo ganas de vez mezquitas.

Sarıl,

Azul

sábado, 20 de agosto de 2011

Hoşgeldimiz

Hoşgeldimiz Izmir


Bienvenida a Izmir


Ya estoy aquí, en Izmir, Turquía, mi primer blog y mi primer día.


Me di el placer de dormir lo que me diese la gana y a eso de las 10.00 am me desperté, cuando a los pocos minutos llamaron a mi puerta y era mi compañera de cuarto, Lili de Hungría, muy simpática. Ella se fue a dormir porque estaba cansada del viaje y yo me fui a dar una vuelta por ahí, a investigar. 


Mi residencia está en un pequeño descampado que para salir hay que cruzar un camino de tierra del descampado y llegar a la universidad de Yaşar, un tanto escalofriante y blanco para cualquiera ya que pasamos por ahí todos los estudiantes, pero dicen que es seguro y en realidad confío en que lo es, sólo que todos pensamos que al ver a un turco, ya nos van a robar.


La universidad está genial, es muy bonita, está cuidada y bien decorada, tienen fuentes de agua y música de fondo, muy agradable todo, allí me ayudaron a saber a dónde ir para comprar algo de comer y beber, ya que el agua de Turquía no es recomendable beber, de hecho la probé y sabe al agua del dentista jaja.


Lo curioso es que todo es muy diferente a España, pero a la vez tenemos muchas cosas en común. Me hicieron gracia las tiendas de ropa, donde todos los maniquíes femeninos llevan un pañuelo, eso sí, todo conjuntado, o que el simbolito del cuarto de baño femenino sea una chica con un vestido largo (para que no enseñe las rodillas digo yo...) 
Todos con los que he tratado por ahora hacen el esfuerzo de querer entenderte y poder comunicarse contigo, pero lo mejor de todo sin duda alguna, ha sido el momento en el que he querido comprar una tarjeta SIM de teléfono turco. La chica no sabía inglés, yo no sabía turco y un traductor google de por medio, ponedle que estuve allí como 1 hora y media, eso sí, de algo no me enteré que hoy tengo que ir a que me activen la tarjeta con un número para poder utilizar mi móvil aquí, en fin, una aventura.


A las 14.00 era la presentación de mi curso, sí, aquí los horarios son diferentes, muy europeo... y por lo que ví, todos se conocían ya, vamos que iban acompañados de amigos y aquí Mavi, solitaria... en fin, menos mal que me uní a Lili y algo fue. La presentación la dieron en inglés y me sorprendió el poder entender la mayoría de las cosas, otras no tanto, pero bueno, cogí bastante.


Por la tarde estuve con el grupo para sacarse fotos de carnet para el permiso de residencia y yo le pregunté a una de las chicas "ask me" si me podía ayudar con mi tarjeta (que fue cuando me dijo lo del número de activación) y finalmente llegué a la residencia pensando en inglés y sola, pobre de mí.


Me fui a las 19.00 a cenar al comedor (si, qué horas para cenar...) y allí estaba sola también, no había nadie cenando, cuando detrás de mí llegó el francés del curso y me acompañó, menos mal, se llama Antoine y es curioso hablar con un francés en inglés por eso del acentazo que tienen francés.


Después de cenar fui para el cuarto y allí me volví a encontrar con Lili, hablamos un buen rato, hablé en español con alguno de vosotros para liberarme del inglés y me fui a dormir pronto. 


Hoy tenemos pensado ir a ver el mar, ir al centro y yo al menos necesito comprar algo de comer para la mini-nevera que tengo en la residencia.


Y esta es mi pequeña resumida crónica del día ya iré cogiendo manejo a esto del blog y colgaré fotos y demás.


Un abrazo,


Azul