domingo, 18 de marzo de 2012

Arte tradicional turco

Hola a todos de nuevo, 


Ya las entradas no van saliendo con tanta fluidez, pero me gustaría solamente escribir sobre mis impresiones sobre este país o las cosas que me siguen llamando la atención de aquí, no de lo que hago o dejo de hacer caaaada día, porque aburre.


No sé cómo pero siempre me ocurre que tienes un pensamiento previo sobre algo que vas a hacer, y termina por ser totalmente diferente a lo que pensaste. Y esto me pasó con el departamento de arte tradicional turco.


El primer semestre elegí caligrafía otomana, todo porque hablé con un Erasmus del año pasado y le pregunté sobre las asignaturas de allí y me habló de esa, así que desde ese momento supe que la iba a coger. Viendo que era en el departamento de arte turco, pensé que allí todo iba a ser "muy turco" con esto me refiero, a que iba a ser gente que, primero, no supiese inglés o que me "mirasen extraño" (aquello de lo que hablé en una entrada, que uno piensa que los "musulmanes" a los que solemos llamar por generalizar, nos van a mirar mal porque... porque una cultura y una sociedad nos ha dicho que son así y nosotros lo creemos y nos lo tragamos) en fin, volviendo al tema del departamento, pensando que ellos iban a ser algo así me dije algo como "arriesga" y probar sobre ese departamento. Pues, aquí está Mavi, escribiendo sobre este departamento que poco a poco me está absorbiendo y  cada día me gusta más y más, por sus clases, por sus profesores, por sus compañeros de clase, toooodos, sin exceptuar, son amables conmigo. Es cierto que la mayoría de los profesores no hablan inglés o no hablan un perfecto inglés, pero yo ya he llegado al punto que les puedo entender bastante bien :)


Empezamos por caligrafía otomana, y continuamos con ella y añadimos diseño de azulejos, de la que ando encantada también.


Recuerdo las primeras clases de caligrafía que las compañeras apenas nos hablaban porque nadie sabía inglés, pero ahora me paseo por las clases y me saludan todas y hablan conmigo, yo estoy contentísima y encantadísima con ellas.


A todo esto, yo cuando entro por esa puerta, cambio el chip "español e inglés OFF" "Turco ON" y todas las conversaciones que hay por esas aulas son en turco, y por ello, me siento muy orgullosa porque consigo entender bastante bien el turco, aunque ellas también ya saben como hablarme para enterarme. Hablarlo... me cuesta más, pero con mi diccionario de bolsillo me apaño algo más.


Finalmente, tengo que hablar de una chica que estuvo conmigo en el primer semestre de caligrafía otomana y me ha tratado como si fuera una amiga suya desde hace mucho tiempo, ella es Rabia (nombre árabe), y está a punto de terminar la universidad, está en el departamento de azulejos y es tremendamente simpática. La semana pasada nos invitó a Marta y a mi a su casa a comer, y no puedo expresar lo bien que nos trataron en su casa, tanto su madre como sus primas... nunca lo olvidaré y justamente es esa amabilidad turca de la que tanto hablo y no me canso de repetir, su madre ni su familia nos conocían de nada, y nos trataron como una más de la familia. 


Rabia y yo
Este viernes que acaba de pasar, después de caligrafía II me bajé a la cafetería de aquel edificio para hablar un rato con Rabia y al final terminamos de nuevo en el estudio de azulejos y yo me puse a terminar unos trabajos con ellas que seguían trabajando en lo suyo. Cuando terminaba la clase me quedé con dos compañeras más y pasé una tarde riéndome con ellas, y nunca pensé que pudiera pasar una tarde tan agradable "en turco" jejeje


Resumiendo, que ese departamento lo voy a echar muuuucho de menos cuando vuelva a España, y es que ya pienso que sólo me quedan 4 meses para irme y ¡buf! son muchas cosas las que dejaré aquí... si uno pudiera coger un poquito de cada sitio al que va para crear su propia ciudad... una lo quiere todo, si.


Con todo esto, llego a la conclusión de todas esas cosas que yo pensaba anteriormente sobre este país y de cómo las cosas cambian cuando las vives y conoces a la gente. Y pienso en todas aquellas personas que van hablando y haciendo "bromas pesadas" sobre temas de paises del este o sobre los musulmanes o el islam cuando no han tenido un mínimo contacto con ellos y tienen la gran cara de sin ningún reparo hablar sin saber. Por eso, también con este blog, quería dar desde mi punto de vista, una nueva visión sobre Turquía y su gente, para que todos esos "tópicos típicos" como les llamo yo, se vayan de una vez. 


Un abrazo,
Azul



1 comentario:

  1. Hoooliii

    tanto tiempo
    como tas???
    pasandolo bien veo, asi quue ya hablas turco???
    mishh tan poliglota que estas tu

    un abrazo mavi, espero pillarte por skype

    ResponderEliminar